¿EN QUE PUEDO AYUDARTE?
Te asesoro en caso de despidos, trabajo en negro, reclamos por indemnizaciones laborales, diferencias salariales, suspensiones disciplinarias.
EMPLEO SIN REGISTRACIÓN.
Suele ocurrir que la relación no se encuentra registrada, lo que comunmente se conoce como en “negro”, esto está prohibido y está regulado por la ley 24.013.
También es el caso del empleo que se encuentra registrado defectuosamente, como es el caso de consignar en el recibo de sueldo una fecha de ingreso posterior a la real, o un sueldo menor al realmente percibido.
La forma de reclamar al empleador es que se registre correctamente la relación laboral, esto mediante el envío de un telegrama gratuito en el Correo Argentino, con copia a la AFIP para que tome conocimiento de dicha situación.
Las multas establecidas en la ley son elevadas y se suman a la indemnización por despido que correspondería percibir al trabajador.
Te respondo algunas dudas fecuentes en estos casos:
Mi empleador me despidió verbalmente (de palabra). ¿Qué tengo que hacer para reclamar mi indemnización por despido?
Al trabajar en negro, no van a despedir por escrito ya que en ese caso tu empleador reconocería que la relación laboral es ilegal. En esos casos, un abogado laboral tiene que confeccionar un telegrama para intimar a tu empleador para que te registre correctamente o sea que te pongan en blanco (legalmente). Si estas en negro te corresponde una indemnización por despido porque tu empleador no te registró legalmente.
EMPLEO REGISTRADO
En esta situación sí estas registrado correctamente, pero tu jefe decide despedirte es importante que tengas en cuenta que el despido deben notificartelo por escrito. Esto generalmente es por medio de carta documento.
Sí. La ley permite esa posibilidad a los empleadores. Pero es importante que sepas que, si te despiden, deben pagarte una indemnización por despido. El empleador cuenta con cuatro dias hábiles para abonarla. En caso de que no suceda debés asesorarte con un abogado laboral.
No me dejan entrar al trabajo ¿Que debo hacer?
Sí. La ley permite esa posibilidad a los empleadores. Pero es importante que sepas que, si te despiden, deben pagarte una indemnización por despido. El empleador cuenta con cuatro dias hábiles para abonarla. En caso de que no suceda debés asesorarte con un abogado laboral.
No me dejan entrar al trabajo ¿Que debo hacer?
Debes enviar un telegrama lo antes posible. En este telegrama se intima al empelardo que te deje entrar a trabajar. Si continua con su postura deberpas considerarte despedido reclamando la indemnización correspondiente. Comunicate enseguida con un abogado laboral.
Debes enviar un telegrama lo antes posible. En este telegrama se intima al empelardo que te deje entrar a trabajar. Si continua con su postura deberpas considerarte despedido reclamando la indemnización correspondiente. Comunicate enseguida con un abogado laboral.
¿POR QUE NECESITAS ASESORAMIENTO DE UN ESPECIALISTA?
El intercambio de telegramas y cartas documento determinan la estrategia del litigio. Y es importantísimo que se encuentren perfectamente redactados. Por tal motivo, un abogado laboral es indispensable para obtener resultados positivos. Cualquier error en la diagramación de la estrategia, puede generar un problema irreversible.
Podes contactarte por tu caso de despido al whatsapp 11 3628 5150 y a la brevedad te contactaré para poder brindarte una respuesta personalizada.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario